Decoración navideña hecha a mano

Decoracion navideña navidad

Ya huele a Navidad y después de este año tan duro nos merecemos disfrutarla el máximo posible. Por eso os traigo esta decoración navideña, ¡para sumergiros al completo en la Navidad!

Además este año más que nunca, después de pasar tantas horas en casa, nos hemos dado cuenta de lo importante que es preparar un entorno acogedor en el que compartir y vivir.

Así que atención, aquí te dejo los mejores productos hechos a mano que dejaran tu hogar como un decorado de película.

Adornos hechos a mano en España

Vamos a empezar por lo que nos queda más cerca de casa.

En España tenemos una comunidad artesanal magnífica que crean unos productos de lo más bonitos y originales.

Te dejo algunos que a mi me han enamorado. Sobre todo las cucharas con adornos navideños me parecen muy exclusivas.

Auténticas coronas navideñas

A pesar de que estas Navidades no nos podamos reunir muchos, a los pocos que podamos recibir los tenemos que recibir bien de bien.

¿Qué os parecen estas coronas navideñas? Hay para todos los gustos y estilos. Desde una de macramé para los amantes del minimalismo, hasta otra con flores naturales para los más exigentes.

Y además, todas estas coronas han sido hechas a mano en España. ¿No os decía yo que teníamos a grandes artesanos? Echad un vistazo a todos sus diseños, hacen mucho más que coronas.

Lámparas de Navidad

Ilumina estas fechas tan especiales sin alterar la estética de tu hogar. ¡Con estas lámpara es posible!

No sacrifiques la decoración de tu casa con las típicas luces de colores de Navidad.

Descubrí este árbol con luz y me encantó al instante. Me parece un diseño muy moderno y a la vez tradicional.

En cuanto a la lámpara de ciervos, simplemente me enamoró. Sólo con verla ya me transmitía esa fuerza del bosque. Y lo bueno es que es atemporal. Tiene un toque navideño, pero a la vez te puede servir como decoración para todo el año.

Decoración navideña

Dejemos atrás esa decoración tan recargada y optemos por una opción más sostenible y moderna.

Desde gnomos navideños, hasta bolas de Navidad, adornos de madera tanto para el árbol como para la sobre mesa… Todo lo que puedas imaginar seguro que lo fabrica alguno de estos artesanos tan apasionados.

Manualidades navideñas

Y, ¿si a la vez que decoramos creamos en familia?

Este kit es ideal para hacer adornos y pasar un buen rato en familia incluso antes de Navidad.

Aunque para los que quieren algo más simple también pueden conformarse con añadir unas luces LED a la estructura de madera de Papa Noel para crear la iluminación perfecta.

¿Todavía te faltan regalos de Navidad por comprar? Entonces eres de las mías. Encuentra las mejores opciones es nuestro artículo sobre ideas de regalos para esta Navidad.

Te lo ponemos fácil, así que no hay excusas. Ponte al día con la decoración navideña de este año en Mejor Hecho a Mano.

8 Razones para apostar por lo artesanal

artesanal portada

Siempre os estamos diciendo que compréis productos hechos a mano. Hoy, en este artículo os queremos contar porque es importante apoyar y apostar por lo artesanal.

Y es que ser más consciente a la hora de consumir tiene muchos beneficios, no sólo para lo que te rodea, sino también para ti. Comprando artesanías online o en tiendas físicas ayudas a los artesanos y a sus familias a seguir adelante. También colaboras en mantener oficios y culturas vivas, costumbres que se habrían perdido con la industrialización. Y no olvides que la mayoría de productos artesanales son más naturales que los que no, por lo que son más amigables contigo y con tu piel.

¿Quieres saber nuestras razones para comprar artesanal? Te lo cuento aquí abajo.

1. Lo artesanal es más ecológico

Los productos hechos de forma artesanal tienen un menor impacto en el medioambiente. Al ser producidos a pequeña escala no requieren un gran consumo de energía ni de agua, a diferencia de la producción en fábrica que requiere grandes cantidades de materia prima y recursos energéticos.

Además, muchos artesanos optan por materias primas naturales, orgánicas y/o recicladas. Gracias a eso, no sólo el impacto es menor, sino que ayudan en cierto modo a revertirlo utilizando desechos como materia prima. Cosa que en las grandes producciones es muy difícil que pase.

2. Conoces al artesano

Comprar artesanías te da la oportunidad de conocer a la persona que hay detrás de cada pieza. Puedes conocer la historia de cada producto y de cada artesano. Incluso en algunas tiendas tienen también el taller, en el que te puedes quedar embobada mirando el proceso de creación.

Otro punto bueno de poder contactar directamente con quien va a realizar el producto es que está la opción de comprar bajo demanda, de esta manera puedes personalizar lo que quieras y obtendrás una artesanía totalmente única y hecha especialmente para ti.

Además, todas las artesanas con las que hemos tenido el placer de hablar nos han contado que una de sus partes favoritas es hablar con el cliente y hacer modificaciones al producto para cumplir sus expectativas.

3. Lo artesanal es único

Los artesanos suelen producir pocas cantidades de un mismo producto, ya que le dedican mucho mimo a cada creación y les gusta experimentar con diferentes diseños.

Por otra parte, muchas veces es complicado hacer una réplica exacta de un producto hecho a mano. Algo muy característico de los productos hechos a mano es que suelen tener pequeñas diferencias unos de otros, dándole una autenticidad a cada pieza que es imposible encontrar en otro sitio.

Por lo que comprando algo artesanal te llevas algo original y difícil de repetir. Te costará encontrar a alguien con lo mismo que tú.

4. Ayudas a mantener la economía local

Cuando apoyas lo artesanal también contribuyes a mantener activa la economía local, la economía de barrio y sus comercios. Hay que verlo como una cadena de favores, en la que si le compras al artesano joyero, luego él le podrá comprar a la artesana alfarera, y así sucesivamente.

Es un sistema en el que todos ganan. El consumidor recibe un producto de gran calidad y el artesano consigue nuevos ingresos que le ayudan a seguir con su negocio.

Esto es algo que en tiempos de covid ha salido a relucir. Incluso en grandes redes sociales como Instagram han favorecido a este propósito habilitando un sticker para apoyar a negocios locales. A pesar de que muchos comercios locales hayan tenido que cerrar debido a esta crisis, muchos otros siguen abiertos gracias al apoyo de sus vecinos y vecinas.

5. Lo artesanal es sinónimo de calidad

Los artesanos siempre seleccionan materiales de alta calidad. Esto se traduce en productos con buenos acabados, que lucen bien, duran más y aportan valor.

La calidad se puede apreciar no tan solo en los materiales, sino también en todas las partes del proceso y en la técnica que emplean. Acurada y perfeccionada con el tiempo.

Además, a cada pieza le dedican el tiempo que necesite. Crean sin prisa, con mimo y no paran hasta que consiguen el resultado esperado. Por lo que podemos estar tranquilos, si ponen una pieza a la venta, será porque está perfecta.

El artesano es la cara visible de sus productos, por lo que siempre pondrá su máximo empeño en queden perfectos y no parará hasta conseguirlo.

6. La artesanía es otra expresión de la cultura

Otra forma de mantener la cultura viva es a través de la artesanía. La artesanía es un patrimonio cultural y mantiene viva la identidad de muchos pueblos. Y es que todas las culturas utilizan lo artesanal, de una forma u otra, para transmitir su cultura, su historia y su forma de vida.

Al viajar es un buen momento para apoyar la artesanía y los productos hechos a mano. En lugar de ir a la típica tienda de souvenirs en la que puedes encontrar el mismo imán cien veces, trata de buscar un taller o un pequeño comercio en el que se dediquen a crear cosas típicas del lugar. Seguro que encuentras más de un sitio. Te llevarás un recuerdo especial y auténtico del lugar.

7. Si es artesanal genera menos residuos

Lo bueno de la técnica artesanal es que no pueden fabricar en grandes cantidades, a gran escala. Fabrican simplemente lo que necesitan y muy pocos ejemplares de un mismo producto. Por lo tanto, es muy difícil que tengan excedente. Es más, suelen repetir diseño sólo cuando el producto es bien recibido por el público.

Además, muchos artesanos reciclan el material sobrante del proceso de creación y lo reutilizan para otras piezas. Por lo que el desperdicio también es muy bajo. A penas generan residuos. Una gran diferencia con las grandes corporaciones que fabrican en masa, y que incluso algunas de ellas llevan al vertedero algunos de sus productos sin que pasen por tienda si quiera.

Nos gustan los artesanos comprometidos con el medioambiente que lo muestran incluso con el empaquetaje de sus piezas. Suelen evitar el plástico y optar por otros materiales más sostenibles y reciclables.

8. Lo artesanal es mejor para ti

La mayoría de procesos de producción de productos artesanales siguen los pasos que marca la tradición. Esto significa que se siguen creando como antaño y que al hacerse según una técnica tan antigua suelen emplear solo materiales naturales y productos libres de tóxicos.

Lo artesanal, al ser más natural es mejor para tu salud que otros productos que han sido tratados con químicos. Siempre tu piel agradecerá más una camiseta de algodón orgánico que una de licra.

Ya sea en un mercadillo artesanal que te has encontrado paseando, o a través de internet, siempre que compres productos hechos a mano estarás apoyando una gran comunidad de artesanos. Aunque tan solo sean unos pendientes o un cenicero hechos a mano, colaboras a mantener tradiciones y oficios vivos, que de no ser por ti se irían extinguiendo poco a poco.

Mantener estos oficios y tradiciones vivas está en manos de todos. A través de nuestras decisiones como consumidor tenemos el poder de influir en el mercado.

Ahora te toca a ti, cuéntame, ¿cuál es tu razón para apostar por lo artesanal?

Artesanía. ¿Por qué es importante que sea auténtico y original?

artesanía

No podía faltar, como otro de nuestros valores, la originalidad. Que un producto sea auténtico y original es muy valioso para nosotras. Uno de los motivos por los que creamos Mejor Hecho a Mano es porque nos gustan las cosas únicas y con historia detrás. Y eso, la artesanía nos lo da.

Siempre miramos más allá que un simple objeto, buscamos al artesano/a que hay detrás. Queremos saber quién lo hizo, cómo y porqué.

Artesanía y originalidad casi siempre van de la mano.

¿Cuando perdimos el gusto por la artesanía?

Actualmente hay miles de opciones para un mismo producto, y de cada opción hay miles de copias, lo que hace que ese objeto en sí pierda algo de valor ya que es fácil de reemplazar o incluso comprar otro igual.

imitación

Al final, muchas veces, lo que nos hace decidir es el precio.

Con la llegada de la fabricación en masa y el abaratamiento de los costes de producción a gran escala, los productos artesanales quedaron en un segundo plano. Eran más costosos y para muchos quedaron anticuados.

Pero desde hace unos pocos años atrás, la artesanía ha vuelto a ganar posiciones en la sociedad moderna. Aunque lo ha hecho de forma distinta.

Antiguamente se compraba artesanía por su funcionalidad. Actualmente, los productos hechos a mano deben aportar un valor añadido que los diferencie de los productos hechos en serie.

Original: que no es copia ni imitación de otros, sino fruto de la creación espontánea y se distingue por su novedad.

Con los productos hechos a mano rompemos este esquema ya que cada pieza es única. Eso es lo queremos, que no haya otra igual.

Eso lo conseguimos en los objetos que son hechos de forma artesanal, a mano y con cariño.

Autenticidad asegurada

artesana original

Cada vez hay más artesanos que persiguen la innovación constantemente para ofrecer productos únicos, originales e irrepetibles. Pero eso ya no es suficiente, los consumidores también quieren asegurarse de que el producto que van a adquirir es realmente autentico, original y hecho a mano.

Aquí entran en juego varias asociaciones y federaciones de artesanos que son las encargadas de otorgar el sello de autenticidad y calidad a los artesanos para que puedan diferenciar sus productos de meras copias.

En España, cada comunidad autónoma se encarga independientemente de otorgar estos sellos de calidad artesanal. Si eres artesano y estás interesado en conseguir el tuyo, aquí podrás encontrar la asociación encargada de otorgar el sello de calidad artesana para cada comunidad.

Ventajas de comprar artesanía

Siempre le encontramos ventajas a apostar por la artesanía y los productos hechos a mano. No sólo sabemos que estamos adquiriendo un producto único, sino también nos ponemos en contacto y conocemos a las personas que lo crean.

Crear vínculos con el artesano

Cuando quieres adquirir un producto de artesanía normalmente te pones en contacto directamente con el o la artesana. Suelen trabajar solos o son empresas muy pequeñas, por lo que el trato es directo y cercano.

Gracias a esta cercanía y a la comunicación directa, el artesano puede entender mejor lo que estás buscando y ofrecerte un producto final que encaje perfectamente contigo, y que sea único y personalizado para ti.

Promover el comercio justo

Sobretodo con productos internacionales, al comprar artesanías y productos hechos a mano favoreces a la economía de muchos artesanos y sus familias.

En un mundo globalizado como en el que vivimos ahora, ya podemos conseguir productos artesanales de todo el globo. Por lo que podemos ayudar a miles de familias y acercarnos a diferentes culturas.

Muchos de estos productos se pueden adquirir en tiendas de ONG’s o en asociaciones de artesanas.

Es respetuoso con el medioambiente

Cuidar del medioambiente es responsabilidad de todos. Una manera fácil de contribuir es a través de nuestros hábitos de consumos.

Los procesos de producción artesanal son mucho más respetuosos con el medioambiente, utilizan materiales sostenibles y la mayoría de artesanos reciclan los desechos de sus creaciones.

Siempre he defendido que el consumidor tiene el poder con la decisión de compra que haga. Favoreciendo a uno u otro estilo de comercio y producción.

Usa tu poder para favorecer al comercio artesanal.

Recuperar el valor de la artesanía

El producto artesanal es de gran calidad y aporta valor por todos lados.

El valor de saber quién lo ha creado con sus propias manos.

El valor de saber que no hay otro igual.

El valor de saber que cada pieza es única y especial.

Cómo preparar unas vacaciones sostenibles

vacaciones sostenibles

Por fin a llegado el verano y de su mano, ¡las vacaciones!

Y, cómo no, en Mejor Hecho a Mano perseguimos unas vacaciones sostenibles y de eso se trata este artículo.

A pesar de que este año las vacaciones van a ser un poco distintas y de que muchos hemos tenido que cancelar o modificar nuestros planes, ya va siendo hora de disfrutar del verano 2020.

Para mi es un verano muy especial, ya que en dos semanas vuelvo a Barcelona después de haber estados más de dos años y medio viviendo en Australia. Un gran cambio, y que mejor época para hacerlo que ahora, para disfrutar del verano en España.

Debemos admitir que el verano en España es magnífico y ahora es el momento perfecto para disfrutarlo. Este año, más que nunca, debemos promover un turismo local y ayudar a todos aquellos comercios y restaurantes que se han visto afectados por la pandemia.

Tenemos unas playas increíbles, así que toca aprovecharlas, disfrutarlas al máximo y sobretodo, cuidarlas.

En este artículo te traigo algunos productos imprescindibles para este verano y que además ayudan a reducir el impacto que tenemos sobre el medioambiente. Así que, ¡presta atención y prepárate para unas vacaciones sostenibles!

Cremas solares sin tóxicos

Buenas para tu piel y buenas para el medioambiente.

Las cremas solares comunes contienen siliconas y tóxicos que agreden a nuestra piel y que al bañarnos se disuelven en el mar. Todos estos tóxicos colaboran al incremento de temperatura del océano, lo que causa que muchos corales mueran.

¿A que no quieres que eso pase?

Pues este verano puedes evitarlo con estos protectores solares ecológicos.

Disfruta del sol y consigue ese bronceado que tanto deseas a la vez que le das a tu piel un respiro y la mantienes hidratada.

Ceniceros de playa

En verano pasamos muchas horas en la playa, en los chiringuitos y damos muchos paseos frente al mar. Y es que el mar tiene un poder sanador. Por eso nos encanta pasar horas junto a él.

En las últimas décadas el ser humano ha contaminado mucho el océano y las colillas forman una gran parte de este problema. Un informe de Ocean Conservancy revela que las colillas de cigarrillos son la principal fuente de desecho que han encontrado en los océanos, incluso por encima de envoltorios, botellas, tapones y bolsas de plástico.

De los más de 5,6 billones de cigarrillos que se fabrican con este tipo de filtros, hasta dos tercios son arrojados al mar de forma irresponsable.

Fundación Aquae

Está en nuestras manos cuidar del mar, por eso os traigo un par de ceniceros portátiles que caben en cualquier bolsillo y que se pueden llevar a cualquier parte. Puede ser el regalo perfecto para ese amigo o amiga fumador/a.

Este verano cuidaremos de nuestras playas entre todos.

Así que, basta ya de excusas, ¡ni una colilla más en el mar!

Sombreros veraniegos

Este verano mantente protegida y no pases desapercibida con uno de estos sombreros.

Un sombrero es una complemento perfecto y muy original. Combina igual de bien con un traje de baño, con un vestido de verano o con unos vaqueros. Por lo que se convierte en nuestro aliado para este verano.

Están hechos a mano con materiales naturales (hoja de palma y paja) por lo que son buenos tanto para ti como para el medioambiente.

Te traigo tres estilos distintos, tú decides el que va más contigo.

Mi favorito para este verano es la visera de hoja de palma. Las viseras han vuelto para quedarse, son el nuevo complemento de moda y quedan genial. ¿Con cual te quedas tú?

Chanclas sin plástico

De la cabeza pasamos a los pies. Combina ese sombrero con unas chanclas o sandalias eco para completar tus vacaciones sostenibles.

Hay muchas opciones para substituir las típicas chanclas de playa de plástico. Muchas de estas chanclas acaban en el mar, contaminando y alterando el orden de otros ecosistemas. Por eso, es importante substituir en lo máximo posible el plástico por otros materiales más amables con el medioambiente.

Te quiero enseñar tres alternativas de chanclas (o sandalias) hechas a mano. Utilizan materiales naturales como el corcho, el cáñamo o el algodón.

Toallas ecológicas para este verano

En verano y vacaciones nos pasamos el día en remojo, por eso es importante tener una buena toalla que nos esté esperando para tumbarnos al sol.

A veces nos da mucha pereza transportar la toalla de la playa porque suelen ser grandes y pesadas, y todavía más a la vuelta, cuando están mojadas. Por eso te traigo tres propuestas de toallas de algodón.

Las toallas de algodón son mucho más ligeras y se secan más rápido. Incluso muchas de ellas las puedes usar también como pareo. ¡Reduciendo equipaje!

Capazos

Admitamos lo, el verano no está totalmente inaugurado hasta que no sacamos nuestro capazo a pasear.

¿A quién no le gustan los capazos? Yo todavía no he conocido a nadie.

Además, ahora hay de muchos estilos distintos y decorados de mil maneras. Seguro que encuentras el que va más contigo.

Personalmente, me gustan los capazos grandes y con un estilo natural. Y si están hechos solamente con fibras naturales, ¡mejor!

Te dejo aquí tres de mis capazos favoritos hechos a mano y para unas vacaciones sostenibles 100%. Hechos mayormente con materiales naturales y de fácil reciclaje.

Gafas de sol

Proteger nuestros ojos es igual de importante en invierno que en verano. Por eso, llevar unas gafas de sol encima siempre es una buena idea.

A mi me gusta optar por gafas hechas a partir de materiales reciclados. De esta forma, les damos un nuevo uso a materiales que, por ejemplo, estaban destinados a vivir bajo del mar durante años, causando daños al medioambiente y a la fauna marina.

Así que, no sólo evitamos el uso de recursos nuevos, sino que reducimos los residuos ya existentes.

Aquí os dejo dos pares de gafas hechos a partir de tablas de skate y de redes de pesca. El otro par de gafas está hecho de madera natural, otra buena alternativa al plástico.

Como ves, encontrar alternativas sostenibles y hechas a mano es más fácil de lo que pensabas.

Además, adquiriendo productos hechos a mano, no sólo ayudas al medioambiente, también ayudas al pequeño comercio y a todos aquellos artesanos y artesanas que le ponen mucho cariño a cada producto que crean.

¿Te has quedado con ganas de más?¿Quieres encontrar moda sostenible para este verano? Si tu respuesta es sí, no te pierdas el artículo en nuestro blog sobre moda sostenible y descubre las tendencias para este verano con tejidos naturales, reciclados y sostenibles.